EXHIBICION
EXHIBICION -> MERCHANDISING
El merchandising es una parte del marketing que permite presentar el producto en las mejores condiciones. Hace enfasis en los atributos del establecimiento (punto de venta)
-La superficie de venta (espacio, su tamaño, su forma etc.)
-El surtido (forma de organizar la mercancia.)
-Ubicacion del punto de venta.
-Animacion (musica, tv, videos.)
-Ambientacion (personalidad del establecimiento, plantas etc.)
-Iluminacion.
-mobiliario.
-Imagen corporativa (color, tipografia, logo.)
-Personal.
-Horarios.
-Promociones.
Existen dos tipos de merchandising :
-VISUAL:Tipo de Merchandising que se enfoca en estimular la compra por impulso. (vitrinismo y escaparatismo.)
-DE GESTION: Maneja rentabilidad de espacios, rotación de productos, categoría de productos, etc.
HISTORIA DE LA MARCA CONVERSE ALL STAR : ACTIVIDAD DE LA EXPOSICION :
El color rojo significa la rebeldia , la estrella significa el talento interior que cada uno tiene las 5 puntas muchos las relacionan con el sombolo de los juegos olimpicos cambiado en ultimo momento y el delineado con puntos significa todas la estrellas deportistas del mundo. El all star significa se una estrella o para estrellas.
SEGUNDO PERIODO :
ESTRUCTURA DEL SURTIDO
1. DISTRIBUCION DEL SURTIDO POR DEPARTAMENTOS :Son grandes divisiones que agrupan grandes secciones de acuerdo a la forma como se complementan los productos.
Ejemplo: aseo, abarrotes, jugueteria, ropa etc.
E-shops: Tiendas virtuales
El merchandising es una parte del marketing que permite presentar el producto en las mejores condiciones. Hace enfasis en los atributos del establecimiento (punto de venta)
-La superficie de venta (espacio, su tamaño, su forma etc.)
-El surtido (forma de organizar la mercancia.)
-Ubicacion del punto de venta.
-Animacion (musica, tv, videos.)
-Ambientacion (personalidad del establecimiento, plantas etc.)
-Iluminacion.
-mobiliario.
-Imagen corporativa (color, tipografia, logo.)
-Personal.
-Horarios.
-Promociones.
Existen dos tipos de merchandising :
-VISUAL:Tipo de Merchandising que se enfoca en estimular la compra por impulso. (vitrinismo y escaparatismo.)
-DE GESTION: Maneja rentabilidad de espacios, rotación de productos, categoría de productos, etc.
HISTORIA DE LA MARCA CONVERSE ALL STAR : ACTIVIDAD DE LA EXPOSICION :
El color rojo significa la rebeldia , la estrella significa el talento interior que cada uno tiene las 5 puntas muchos las relacionan con el sombolo de los juegos olimpicos cambiado en ultimo momento y el delineado con puntos significa todas la estrellas deportistas del mundo. El all star significa se una estrella o para estrellas.
SEGUNDO PERIODO :
ESTRUCTURA DEL SURTIDO
1. DISTRIBUCION DEL SURTIDO POR DEPARTAMENTOS :Son grandes divisiones que agrupan grandes secciones de acuerdo a la forma como se complementan los productos.
Ejemplo: aseo, abarrotes, jugueteria, ropa etc.
como observamos en esta imagen hay una division en la cual al lado derecho se encuentran productos de aseo y al lado izquierdo encontramos productos de abarrotes .
en esta imagen vemos que al lado izquierdo encontramos ropa y zapatos y al lado derecho productos de ferretería.
2. DISTRIBUCIÓN DEL SURTIDO POR SECCIONES: Son unidades independientes que agrupan categorías de productos de acuerdo a las necesidades que satisfacen.
EJEMPLO: En el área de ropa encontramos la sección de niños , niñas , hombres,mujeres etc.
almacenes éxito.
como podemos ver en el fondo esta la sección de niños y al lado esta la sección de adultos.
como vemos en esta imagen en el area de aseo encontramos a un lado blanqueadores en otroesponjas y jabones de cocina , en otro lado ambientadores etc.
esta es una seccion de bebidas.
3. DISTRIBUCION DEL SURTIDO POR CATEGORIAS: Son divisiones que agrupan varias familias de productos y son el conjunto de articulos que el cliente puede relacioner entre si para satisfacer una necesidad .
en esta imagen vemos las categoria en una seccion de bebidas esta la categoria de licores, agua, gaseosas, jugos de naranja etc.
en esta imagen de almacenes exito tambien podemos ver la categoria de licor , agua , te etc.
4. DISTRIBUCION DEL SURTIDO POR FAMILIAS: Corresponde a un conjunto de articulosnque satisfacen la misma necesidad.
Ejemplo:
aqui vemos la familias de shampoos que satisfacen una misma necesidad.
5. DISTRIBUCION DE SURTIDO POR SUBFAMILIAS : Son clasificaciones de acuerdo al tamaño , al color , y al componente del producto.
EJEMPLO:
aqui vemos la subfamilia de carne frias .
6. DISTRIBUCION DEL SURTIDO POR REFERENCIAS: Se definen a traves de las marcas y el contenido.
EJEMPLO:
en esta imagen podemos ver la referencia de shampoo johnson's baby , en la primera fila el tradicional, en la segunda para cabello claro con manzanilla, y en la tercera fila esta para cabello negro con romero.
DISCULPEN LA CALIDAD DE LAS IMAGENES PERO NOS TOCO TOMARLAS A ESCONDIDAS Y AUN ASI NOS SACARON DE ALMACENES EXITO.
ACTIVIDAD DE LOS ELEMENTOS DE VALOR DE ALGUNAS VITRINAS
En esta imagen podemos notar claramente que los elementos de valor son la iluminacion que hace que la virtrina se vea mas llamativa , y tambien la combinacion de los colores rojo y blanco pues al mezclarse dan una característica de elegancia a el establecimiento.
otro punto a resaltar es la acomodación de los productos pues al ponerlos de esta manera se va a retomar la elegancia y organizacion del establecimiento.
Los elementos de valor de esta vitrina es la particular manera de exhibir los zapatos pues al acomodarlos de esta manera en esta estructura y con esta iluminación el producto resalta mucho ya que el color de fondo es un color blanco que le da el protagonismo a el producto, la iluminación es un factor muy importante ya que le da mas vida a la exhibición.
Esta es una vitrina muy interesante ya que ademas de decorar el establecimiento sirve para exhibir el producto , un elemento de valor es el color de fondo (blanco) pues en este color cualquier color de producto resaltara y por tanto sera mas llamativo para el consumidor, otro elemento es la iluminación pues hace que el color de fondo se vea mas limpio.
En esta vitrina de joyería el elemento de valor es su vitrina de aspecto rustico , colonial que da elegancia y ademas da una apariencia de "joyas de la realeza" o algo por el estilo.Y su iluminación es un elemento muy importante ya que le da brillo a las joyas.
CONCLUSIÓN: Al hacer este trabajo nos podemos dar cuenta que la iluminación es uno de los aspectos mas importantes en la exhibición de un producto.
TERCER PERIODO
PERSONALIDAD EXTERIOR (imagen corporativa): Es el resultado de la union de varios elementos tales como , experiencias, impresiones , creencias, que el publico asocia con una empresa y que estan representadas con ideas relacionadas con la atencion al cliente , precios , confiablidad , calidad , ambiente entre otros.
Imagen + Identida = PERSONALIDAD.
PERSONALIDAD INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO(identidad): Es todo aquello que la administracion hace para que sus colaboradores sean competentes y sus actuaciones sean coherentes con aquello que se quiere reflejar en la empresa.
La identidad del establecimiento se refleja en aspectos como : Atencion al cliente , Animacion del sitio, Identificacion de las zonas.
LA GONDOLA: Es un estante por lo general rectangular conformado por entrepaños que sirve como soporte a los productos exhibidos , pueden ser construidas en madera, metal, vidrio, fibra de vidrio etc.
La funcion de las gondolas es:
* Asegurar los productos.
* Promover su exhibicion.
* Facilitar la ubicacion de los productos.
* Facilitar su inventario.
* Comunicar los precios de los productos.
LINEAL = Gonndolas +Estantes.
ACTIVIDAD GONDOLA
GONDOLA DE ALIMENTOS:
En las gondolas se distinguen 4 niveles de exposicion los cuales se asocian con las partesdel cuerpo humano:
*Nivel superior o nivel de la cabeza.
* Nivel alto o nivel de los ojos.
* Nivel medio o nivel de las manos.
* Nivel bajo o nivel de los pies.
GLOSARIO:
.Aida: Técnica de amplio uso en Merchandising utilizada para producir un efecto en
los clientes, cuya sigla significa: Atención, interés, deseo y Acción.
CAM: Consumer activation merchandising. Estrategia focalizada en el consumidor, que genera
comunicación interna y lleva a la preferencia y compra de productos.
Co-branding: Estrategia de Mercadeo destinada a la asociación de marcas comerciales de diferentes
proveedores de productos o servicios con el fin de potenciar el valor y rentabilidad de las marcas.
Eficient Consumer Response (ECR): Respuesta eficiente al consumidor. Estrategia orientada al
trabajo conjunto entre proveedores y minoristas, para agregar valor al consumidor y lograr reducción
de costos en la cadena
Góndola: Mobiliario o espacio con diferentes divisiones, dedicado a la exhibición de productos.
Tienen diferentes tamaños o alturas.
Lineal: Parte de la góndola donde se exponen los productos para su venta.
Planometría: Técnica que permite la distribución proporcional de los productos en el punto de venta
y las góndolas.
POP: (Point of Purchase) Material de apoyo en el punto de venta
Retail: Venta al menudeo. Investigación estructurada para entender el comportamiento del cliente en la tienda.
muy buena información,me sirvió bastante ;)
ResponderEliminar